karlinux

Hyprland

Trabajando en el entorno de escritorio

De los entornos de trabajo que utilizo en gnu/linux, realmente, además de gnome, cada vez utilizo más los tiling windows manager, que de por sí, (si no sabeis del tema), no son escritorios al uso, si no que son manejadores de ventanas, es decir formamos lo que se vé a través de ir añadiendo funcionalidades al escritorio, es decir, te lo montas al gusto. Otra característica de estos entornos, es que las ventanas no las dispone apiladas unas encima de otras, si no que las va colocando una al lado de la otra en forma de mosaico sin que estas lleguen a taparse. Evidentemente, para mí eso es funcional porque suelo trabajar cada vez más con la consola y de ahí creo un entorno de trabajo funcional rápidamente.

Al principio trabajaba con openbox. De ahi dí el salto a bspwm, al que le siguió sway-fx, este ya basado ya en wayland, (los otros en X11), y por último el que me ha llegado a las manos en hyprland.

No he sido una persona de ir configurando a full mi entorno de trabajo, porque es un tema que no tiene fin y le puede llevar a uno a invertir demasiado tiempo, aunque en ese aspecto he de decir que una vez que lo tienes funcionando es lo mas productivo que puedas sentir..., es increiblemente productivo. Por lo mencionado anteriormente para configurarlos más rapidamente me he basado casi siempre en trabajo de terceros (github y alguna que otra distribución).

El asunto final de llegar a utilizar hyprland ha sido por pura casualidad, porque normalmente he usado bspwm y sway porque la distribución que instalo y me ahorra mucho la configuracion de los escritorios es... Archcraft... Que distribucion!!!!!!! Para mi es lo mejor de lo mejor, basada en arch y con bspwm inatalado y configurado de inicio. Por ello contribuí economicamente al proyecto con una donacion por un lado y por otra con la compra del escritorio sway (eso es premium), escritorio del cual me hice una variacion que reinstalaba cuando hacia falta.

No obstante, con la ultima instalación he tenido problemas a la hora de instalar mis modificaciones y... apareció el video de Chris Titus (github hyprland. Chris Titus es un youtuber al que sigo. Chris tiene muy buenos tutoriales sobre windows y gnu/linux, y tenía una configuracion de hyprland en su github.

Manos a la obra, cambié algunos aspectos de atajos de teclado y funcionalidades y vualá, funcionando a tope con hyprlan.

He de decir que de momento me ha encantado, se notan las transiciones muy trabajadas en wayland que tiene y su potente interfaz gráfica sin perder la funcionalidad de un tiling window manager. Me ha encantado la verdad, lo siguiente es salvar mi configuracion para tenerla disponible para el resto de mis equipos, pero eso es fruto de otro post.

Imagen de Chris Titus

Articulos