Obsidian en android
Obsidian es mi aplicación de toma de notas que estoy utilizando y la verdad es que es sumamente productiva. Se toman notas para crear una base de conocimiento que es como si dispusiéramos de un cerebro en el que las ideas o notas en en este caso están interrelacionadas. Al principio los conceptos son algo ambiguos pero si no lo conoces te animo a investigar.
Bueno, una vez puesto en materia nos encontramos que para sincronizar las notas entre los dispositivos o bien utilizamos la versión de pago de obsidian o bien tenemos que inventarnos una manera para lograrlo. Hay varias, es cierto, syncthing, es una de ellas y la verdad es que es súper impresionante esta app de la que hablaré en otro momento. No obstante en este caso he optado por sincronizar mediante un repositorio git.
Desde el ordenador es bastante sencillo si tienes algo de manejo con git y github, pero desde el móvil android se complica algo más la película, aunque no hay nada insalvable. No comento ios porque se puede sincronizar con icloud y san se acabó.
Pasos para usar obsidian en android.
Primero de todo instalamos termux y termux-widget por F-Droid Si no sabes que es Fdroid mejor para de hacer lo que viene a continuación porque quizás esta guía no sea para ti.
A continuación abrimos Termux (todos los comandos son en la terminal de termux abierta):
termux-setup-storage
Instalación de la herramienta GIT y los repos GITHUB
pkg update && pkg upgrade
pkg install git
pkg install gh
Nos logueamos en github, yo lo suelo efectuar con https mediante navegador web:
gh auth login
Actualizamos los datos del repositorio git
git config --global user.name "name"
git config --global user.email "email"
Animo a tener el repositorio github creado por la app obsidian de escritorio así es mucho mas fácil.
Configuración de los enlaces para el script que utilizaremos de sincronización del repositorio github, esto nos crea un enlace de los directorios que tenemos en nuestra carpeta de raíz del teléfono en la carpeta storage/shared/
mkdir -p /data/data/com.termux/files/home/.shortcuts
chmod 700 -R /data/data/com.termux/files/home/.shortcuts
mkdir -p /data/data/com.termux/files/home/.shortcuts/tasks
chmod 700 -R /data/data/com.termux/files/home/.shortcuts/tasks
Nos movemos a la carpeta shared dentro de storage
cd storage/shared/
Y clonamos el repositorio que tengamos creado de obsidian:
git clone https://......
Creación del script de sincronización:
nano /data/data/com.termux/files/home/.shortcuts/tasks/sync_script.sh
Una vez abierto copiamos y pegamos lo siguiente:
#!/bin/bash
cd /data/data/com.termux/files/home/storage/shared/carpetaquesehayyacreadodelrepositorio
git pull && git add -A && git commit -a -m "android vault backup: `date +'%Y-%m-%d %H-%M-%S'`" && git push
Le damos permisos de ejecución:
chmod +x /data/data/com.termux/files/home/.shortcuts/tasks/sync_script.sh
Creamos el widget con termux-widget y lo añadimos a la pantalla del teléfono. Ahora solo es necesario ejecutarlo antes de iniciar obsidian y una vez que creamos o modificamos una nota. Se puede realizar también utilizando un trabajo cron para que se actualice los datos cada x tiempo pero este no es seguro a mi parecer y puede dar problemas de compatibilidad. Basado en la guía de RedeyeFR
Ya sabéis mis metodos de contacto: mail